miércoles, 19 de septiembre de 2012



EDUCACIÓN SEXUAL

Este tipo de eduaciòn se utiliza para la enseñanza de la sexualidad humana en todas las etapas de la vida esto abarca la planificación familiar los derechos sexuales los aparato reproductivo masculino y femenino la orientación las enfermedades de trasmicion sexual y relaciones sexuales con el objetivo de alcanzar una satisfacion sexual
esto ayuda a las personas a darse cuenta que la sexualidad es algo totalmente sano y normal y que siempre formara parte de la vida.
En la actualidad ya no basta con la eduacion de los padres si no ya existen campañas de salud publica programas escolares etc.



Paternidad Responsable

Una pareja responsable es la que tiene conciencia de lo que se implica comenzar a reproducir una familia y a su ves el compromiso que implica por que no solo hace diferente la vida de la pareja si no de la familia y comunidad. La pareja debe de tener conciencia de conocimiento de en que momento querer llevar acabo el inicio de su paternidad esta desiciòn debe de partir de los dos.

No solo es necesario considerar las cosas materiales como la vivienda el alimento la vestimenta etc. Si no también los valores que en muchas ocasiones es lo mas importante (el amor la responsabilidad).



Es muy importante destacar que no es bueno que el embarazo en una pareja sea una sorpresa si no es muy  ventajoso que sea algo planeado y esto sirve en todos los aspectos de la vida
el matrimonio debe formar integrantes que tengan buen desarrollo físico social y psicológico los cuales garanticen verdaderos seres humanos

Nom-014-SSA2-1994
Para la Prevención Tratamiento y Control del Cáncer del Cuello Uterino

Ante la magnitud del problema es necesario establecer principalmente la condicionacion de los sectores públicos y privados para afrontar estos padecimientos con mayor eficiencia y efectividad. Sera también importante lograr una participación activa de la comunidad en la solución de estas enfermedades. Los beneficios que se esperan obtener en la aplicacion de la norma sobre el cáncer cervicouterino y mamario son una reducción de la mortalidad que estos padecimientos generan.

Objetivo: 
Es uniformar los principios, políticas, estrategias y criterios de operación para la prevención de atención, detección y detección y tratamiento del cáncer del útero y la mama.

Disposiciones Generales:
La atencion preventiva de detección citologica y examen clínico de mamas, con enseñanza de la técnica de auto exploración, son gratuitas en los establecimientos oficiales del Sistema Nacional de Salud.

Nom-005-SSA2-1993
De los servicios de Planificación Familiar

Las disposiciones generales la especificos técnicos para la precentacion de los servicios selección, prescripción y aplicación de métodos anticonceptivos con la identificacion, manejo y referencia de casos con esterilidad e infertilidad destacando a mejores condiciones de bienestar individual y social

Uniformar los principios, criterios de operación políticas y estrategias para la precentacion de los servicios de plaenacion en México de tal manera que dentro de un marco de absoluta libertad y respecto a la decicion  de los individuos y posterior a la consejería basada en la planificación familiar



                                                                    


Nom-007-SSA-1993
Atención a la Mujer Embarazada, Parto y Puerperio y el Recién Nacido

Las acciones propuestas a favorecer el desarrollo normal de cada una de las etapas del proceso gestacional y prevenir la aparicon de complicaciones, a mejor sobre vivencia materno infantil y la calidad de vida y adicional mete constituyen a brindar una atención con mayor calidez. Las acciones de salud pueden ser reforzadas si la madre recibe orientación adecuada prenatales y los signos de alarma que ameritan la atención medica urgente y se corresponsaliza junto con su pareja (o familia) y con el medico con el cuidado de su propia salud.

Objetivo
Establecer los criterios para atender y vigilar la salud de la mujer durante el embarazo, parto y puerperio y la atención del recién nacido normales
La atencion de la mujer con emergencia obstetricia debe proporcionarse cualquier unidad de salud, salud publica de los sectores publico privados y sociales. Resuelto el problema se ponga en peligro la vida de la madre y el recién nacido, debe de vigilarse estrechamente y la prescripción y uso de medicamentos valorando el riesgo y beneficio de su administración 


                                       MORTALIDAD

La tasa de mortalidad es un indicador que refleja el numero de defunciones por cada1000 habitantes de una poblacion en un sierto periodo de tiempo.
La diabetes mellitus, precentan la primera causa de muerte en Mexico 
Las principales causas de mortalidad de las mujeres han sido la diabetes mellitus, enfermedades hisquemicas del corazon y las enfermedades cerebrovasculares
En el caso de los hombres la diabetes mellitus y las enfermedades isquemicas del coraon dejando en segundo lugar.

                                                                    
                                                                  MORBILIDAD


    Se refiere básicamente al análisis de las enfermedades que afectan a una población, la manera en como se dan la frecuencia con la que se presentan, grupos o mas lo padecen, etc. y se miden por lo general aparir de las causas de egresos hospitalarios o por ser consideradas de vigilancia epidemiologica.La morbilidad son indicadores que intentar estimar el riesgo de enfermedades cuantificar su magnitud e impacto, haci como la proporción de personas que enferman a un lugar durante un periodo de tiempo determinado en relación con la población total de ese lugar.En las mujeres las principales causas de morbilidad femenina por egreso hospitalario están relacionadas con el embarazo, partos y abortos. En la población femenina de 20 años  la presciencia por el diagnostico de diabetes fue el 7.3% llegando a 213 en las mujeres de 60 a 63 añosLa hipertencion arterial causa una morbilidad de 60% en las mujeres de 60 años

En los Hombres: Las principales causas de morbilidad en los hombres son por enfermedades del corazón coletiasis y colesistitis y la hipertencion arterial