viernes, 9 de noviembre de 2012


Cambios Fisiológicos y Anatómicos 
en el embarazo en el Embarazo Normal


Durante el embarazo deben se dan cambios, tanto anatómicos, como fisiológicos y bioquímicos.Estos cambios fisiológicos se deben revertir durante el puerperio y la lactancia.
 


El Útero
  • El peso del útero pierde su peso noral. 
  • La pared muscular uterina pierde su grosor y resistencia.
  • Modificaciones del Cuello Uterino: Aumento de la vascular y edema
 

Ovarios
  • Queda suprimida la función ovulatoria.
 
La Vagina y el Periné
  • Aumento de la vasculatura de vagina, vulva y periné con resblandecimiento del tejido conectivo. 
 
Pared Abdominal y Piel
  • Estrías del embarazo: Se dan por ruptura de la dermis. Afectan cara, cuello , tórax, brazos y muslos.
 
Las Mamas
  • Pezones más grandes, más pigmentados y más eréctiles. 
  • Durante el embarazo y la lactancia se alcanza el estadío Tanner 5. 
Alteraciones Metabólicas
  • Aumento de peso: Se da por el útero y su contenido, el aumento del volúmen plasmático
  • Metabolismo del Agua
 
Alteraciones Hematológicas
  • Volúmen sanguíneo
  • Aumenta de un 40-50%, para proteger a madre y feto de las consecuencias de la hipotensión se da por aumento de eritrocitos y 66% por aumento de plasma.
 
Coagulación Sanguínea
  • Aumentan diversos factores de coagulación, predominantemente el factor 
  • Aumentan los niveles de complejos 
Sistema Cardiovascular
El Corazón
  • FC aumenta de 10 – 15 latidos en reposo.
  • Disminuye la presión arterial y la resistencia vascular periférica.
  • Aumenta el gasto cardíaco.
 
Tracto Respiratorio
  • El diámetro transverso del tórax aumenta al igual su circunferencia.
 
Función Pulmonar
  • Aumenta el volúmen corriente con lo cual se satisface.
  • Aumenta además el volúmen respiratorio por minuto.
 
Sistema Urinario
  • Aumenta el tamaño renal.A
  • Aumenta el flujo plasmático renal.
  • Aumenta la eliminación de aminoácidos y vitaminas hidrosolubles.

Sistema Endócrino
  • Hipófisis
  • Aumenta su tamaño a hipófisis materna no es necesaria para mantener el embarazo.
 
Glándula Tiroides
  • Aumenta la globulina transportadora de tiroxina por aumento de los estrógenos.Disminuye la disponibilidad de yodo para la tiroides materna, por aumento de la depuración renal y escape de I a la circulación feto-placentaria.

 Sistema Musculoesquelético
  • El embarazo normal se asocia con una lordosis progresiva, con la finalidad de desplazar el centro de gravedad a las piernas.
  • Mayor movilidad de las articulaciones sinfisiarias


No hay comentarios:

Publicar un comentario